lugar a donde van a parar todas las narices
Tuesday, July 31, 2007
Friday, July 27, 2007
Thursday, July 26, 2007
Wednesday, July 25, 2007
Tengo la impresión de que el amor que no fue o no pudo ser por indiferencia, rechazo, malentendido o prohibición -y que no entra forzosamente en la categoría noble del "amor imposible"-, es siempre el varón el derrotado: no por cuestión de honor o de hombría, que puede parecerse al machismo, sino porque la mujer opone siempre razones válidas de moral, de fidelidad a alguien o a algo, o de dignidad personal para, defendiéndose de sí misma, rehuir el peligro cuando aparenta defenderse del otro. Y, en esta materia, el perdedor cae en ridículo, ante sí y ante los demás, pues aunque su fracaso no haya tenido testigos ni curiosos, los lectores forman un público de espectadores que van a conocer, por dentro y fuera, que es lo peor, su derrota.
La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor.
Sunday, July 22, 2007

En la versión Latino Americana, el nombre de Bob Esponja es “Bob Esponja” (Bob pronunciado Espon-haa), qe es una traducción literal del nombre inglés. (Debe observarse, Verona, qe en este caso “Esponja” sólo era el nombre en sus inicios, y luego se agregó “Pantalones cuadrados”. Su nombre viene del inglés, sí, del inglés del qe aún no sé nada; aunqe en el Brasil hay un apellido “Calça-quadrada”, el nombre de Bob es una traducción literal del inglés).
Saturday, July 21, 2007
Comprendo que no vienes,
porque no quiere dios,
y al ver que inutilmente
te envio mis palabras,
llorando mi guitarra,
se deja oir su voz.
Friday, July 20, 2007
Ahora sólo me queda buscarme de amante
la respiración.
No mirar a los mapas, seguir en mí mismo,
no andar ciertas calles,
olvidar que fue mío una vez cierto libro.
O hacer la canción.
Y decirte que todo esta igual:
la ciudad, los amigos y el mar,
esperando por ti,
esperando por ti.
Monday, July 16, 2007
Ni tú ni yo estamos
en disposición
de encontrarnos.
Tú... por lo que ya sabes.
¡Yo la he querido tanto!
Sigue esa veredita.
En las manos
tengo los agujeros
de los clavos.
¿No ves cómo me estoy
desangrando?
No mires nunca atrás,
vete despacio
y reza como yo
a San Cayetano,
que ni tú ni yo estamos
en disposición
de encontrarnos.
Saturday, July 14, 2007
Caballito
Caballito sin crines,
caballito de mar,
dime si los delfines
pueden llorar.
Dime si donde habitas,
habita el colibrí:
dime si hay sirenitas
de ajonjolí.
Dime si dan granadas
Los huertos de coral;
Dime si donde nadas
Dulce es la sal.
Caballito juguete,
caballito arlequín,
¿por qué vas sin jinete,
soliandarín?
Thursday, July 12, 2007
chiste, chiste
Un cura está dando misa i va a empezar su sermón:
"Hermanos, hoy vamos a hablar de la mentira i de los mentirosos. ¿Cuántos de ustedes recuerdan lo qe dice el capítulo 32 de San Lucas?"
Todo el mundo levanta la mano; entonces, el sacerdote continúa:
"Bueno, a eso me refiero. El evangelio de San Lucas sólo tiene 24 capítulos".
Wednesday, July 11, 2007
Nevada feroz


El 9 de julio de 2007, mientras Argentina festejaba el día de la independencia, en la ciudad de Buenos Aires nevó. El hecho es destacable ya que no es habitual que suceda todos los inviernos. Me escribe el poeta Nicolás Antonioli (en la imagen, el de chamarra a rayas): "La última vez que nevó en Buenos Aires fue hace 89 años: el invierno de 1918". Así lucían las calles de la ciudad el pasado lunes.
Tuesday, July 10, 2007
ENCUENTRO NACIONAL DE ESCRITORES DURANGO 2007 HOMENAJE A: “EVODIO ESCALANTE BETANCOURT”
MIÉRCOLES 18 DE JULIO
10:00 – 11:00
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO NACIONAL
DE ESCRITORES DURANGO 2007
Palacio Escárcega. Sede del Ayuntamiento de Durango
11:00 – 12:30
HOMENAJE AL ESCRITOR DURANGUENSE EVODIO ESCALANTE BETANCOURT
· Luis Ángel Martínez Díez
· Corín Martínez Herrera
· Hernán Lara Zavala
· José Ángel Leyva
· Saúl Rosales
· Ricardo Echavarri
Palacio Escárcega. Sede del Ayuntamiento de Durango
12:30 – 14:00
CONFERENCIA:
Pasión, sensualidad y misticismo en la poesía de Eunice Odio
Dicta: José Reyes González (Durango).
Palacio Escárcega. Sede del Ayuntamiento de Durango
14:00 – 16:00
RECESO
16:00 – 17:30
MESA DE LECTURAS: POESÍA
Coordina: Juan Emigdio Pérez
· Buba Alarcón (Chihuahua)
· Omar Pimienta (Baja California)
· Raquel Cira Rodríguez (Estados Unidos)
· Jesús Moreno Gómez (Quintana Roo)
· Martha Josefina Aguilar Nájera (Veracruz)
· Gilberto Jiménez Castro (Oaxaca)
· Miguel Ángel Milla (Perú)
· María de los Ángeles Rosas (Durango)
· Tania Platas (Durango)
17:30 – 20:30
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Las manos del Tahúr (Cuento)
Autor: Jaime Muñoz Vargas (Coahuila)
Presentan: Hernán Lara Zavala / Jesús Alvarado
La casa de las lobas (Novela)
Autor: Juan José Rodríguez (Sinaloa)
Presentan: Everardo Ramírez
Alarife 2000. Revista duranguense de historia, arte y conservación
Presenta: Benjamín Torres Vargas (Durango)
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
8:30 –
CENA DE BIENVENIDA
Lugar Por confirmar
JUEVES 19 DE JULIO
10:00 – 11:00
MESA DE DIÁLOGOS
La literatura, un debate entre lo clásico y lo multicultural
Evodio Escalante (Durango), Hernán Lara Zavala (D.F.) y Sigifredo Esquivel Marín(Zacatecas)
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
11:00 – 12:30
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Antología de cuentos editados por el IMAC
Colectivo (Durango)
Juan Soriano visto por los escritores de Durango (cuento)
Colectivo (Durango)
Presenta: Oscar Jiménez Luna
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
12:30 – 14:00
MESA DE LECTURAS: NARRATIVA
Coordina: Jesús Alvarado
· Jaime Muñoz (Coahuila)
· Miguel Alberto Espinoza (Sinaloa)
· Lidia Acevedo (Durango)
· Mayra Luna (Baja California)
· Cristina Salas (Durango)
· Jesús de León (Coahuila)
· Irma Martínez (Durango)
· Oscar Palacios Vázquez
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
14:00 – 16:00
RECESO
16:00 – 17:30
MESA DE LECTURAS: NARRATIVA
Coordina: Armando Gallardo
· Maritza Buendía (Zacatecas)
· Juan José Rodríguez (Sinaloa)
· Julio Andrés Pesina (Tamaulipas)
· Ariel Noriega (Sinaloa)
· Philliph Brubeck García
17:30 – 20:30
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Colonia libertad (Poesía)
Autor: Omar Pimienta (Tijuana, Baja California)
Presentan: Miguel Ángel Ortiz
La puerta entreabierta (novela)
Autor: Miguel Alberto Espinosa (Sinaloa)
Presentan: Cristina Salas
Patria libre. Reproducción facsimilar del periódico Patria Libre: órgano de divulgación oficial de la Brigada Guadalupe Victoria, al mando del General Domingo Arrieta León.
Autor: Enrique Arrieta (Durango)
Presentan: Enrique Torres Cabral / Carlos Borrego
VIERNES 20 DE JULIO
10:00 – 11:00
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
CONFERENCIA
José Vasconcelos: un hegeliano de derecha
Dicta: Evodio Escalante Betancourt (Durango)
11:00 – 12:30
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Imágenes de la imaginación (ensayo)
Autor: Sigifredo Esquivel Marín (Zacatecas)
Presentan: Phillip Brubeck García (Durango)
Ensayar, crear, viajar (ensayo)
Autor: Sigifredo Esquivel Marín (Zacatecas)
Presentan: Adriana Meza
12:30 – 14:00
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
MESA DE LECTURAS: POESÍA
Coordina: Jesús Marín
Participantes:
· Adriana Meza Coahuila)
· Emma Campaña (Guanajuato)
· Montserrat Casteleiro Caballero (Sonora)
· Mara Yudith Abdalá Torres (Sonora)
· Sandra Mayela Serrano (Durango)
· Esther Galindo
· Carmen Parra Ruíz (España)
· José Cruz Almonte (Saltillo)
14:00 – 16:00
RECESO
16:00 – 17:30
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
MESA DE LECTURAS: POESÍA
Coordina: Socorro Soto
Participantes:
· Miguel Ángel Ortiz (Durango)
· Blanca Nieves Covalles
· Alma Trinidad Cervantes (Sinaloa)
· Felipe Alvarado (Durango)
· María Alicia Villarreal (Nuevo León)
· Consuelo Poveda (España)
· Gilberto Lastra (Durango)
· Adela Aguirre Morales
17:30 – 20:30
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Afuera hay un mundo de gatos (Cuentos)
Autor: Jesús de León (Coahuila)
Presentan: Jesús Marín / José Cruz Almonte
Sueños de verano (Poesía)
Autor: Alma Trinidad Cervantes (Sinaloa)
Presenta: Jesús Moreno Gómez
Diáfanos horizontes
Autor: Gloria Rincón (Durango)
Presenta: Rolando Muñoz Felix
SÁBADO 21 DE JULIO
10:00 – 11:00
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
CONFERENCIA
Cuando el poeta calla
Imparte: Blanca Nieves Covalles (Guanajuato)
11:00 – 13:00
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Iniciación en el relámpago
Autor: Saúl Rosales (Coahuila)
Presentan: Everardo Ramírez Puentes
Lo peor de ambos mundos. Relatos anfibios
Autor: Mayra Luna (Baja California)
Presentan: Gabriela Magallanes / Jesús Alvarado
13:00 – 14:00
Mesa de diálogos
Ecos de literatura del Norte
Coordina: Everardo Ramírez Puentes
Participan:
· Jaime Muñoz
· Maritza Buendía
· Juan José Rodríguez
· Jesús de León
· Julio Andrés Pesina
· Emma Campaña
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
14:00 – 16:00
RECESO
16:00 – 17:30
PRESENTACIÓN DE LIBRO
La piel del otro
Autor: Lidia Acevedo Zapata (Durango)
Presentan: Jesús Marín/ José Reyes González
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
18:00 – 20:00
CONCIERTO POÉTICO
Coordina: Saúl García Mesta
Evodio a seis voces con música de Euritmia
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
20:30 –21:00
Clausura
Museo Regional de Durango (edificio del Aguacate)
21:00 – Cena-convivencia
Lugar por confirmar
Monday, July 09, 2007
Friday, July 06, 2007
Burros podridos a finales de 1928
Sr. Dn. Juan Ramón Jiménez
Madrid
Nuestro distinguido amigo: Nos creemos en el deber de decirle -sí,desinteresadamente- que su obra nos repugna profundamente por inmoral, por histérica, por cadavérica, por arbitraria.
Especialmente:
¡¡MERDE!!
Para su Platero y yo, para su fácil y mal intencionado Platero y yo, el burro menos burro más odioso con que nos hemos tropezado.
Y para V., para su funesta actuación, también:
¡¡¡¡MIERDA!!!!
Sinceramente
LUIS BUÑUEL SALVADOR DALÍ
Wednesday, July 04, 2007
Confesión
"Nunca revelaré el nombre de un gran Poeta que nadie conoce aparte de mí, un gran poeta con el cual vivo a mi gusto (ha muerto ya) porque ES MI POETA, porque estamos solos los dos, solos los dos, solos los dos."
Monday, July 02, 2007
Conversación i chismes
Conservo varios papelitos de diálogos qe a veces tenía con compañeros i amigos de mi temporada de estudiante universitario. Hoy me encontré con uno de esos papeles-chismes. Es una conversación con mi amiga Patricia Hernández en octubre de 2004; la hoja es membretada, con dibujos de girasoles en un fondo azul cielo muy lindo. Escribo tal cual la ortografía. Por motivos qe no diré, omito los nombres de ciertas personas qe aparecen en la conversación.
Patricia: Pues muchas Gracias, JaJaJa buena información. los voy a leer aunquè no creo q´ alguna vez los leí. Me suena, luego me voy a cordar...
Manuel: ¿Estás enferma? Yo estoy saliendo de la jodida gripa. Tu chavo de acá, del departamento de L i L [Letras i Lingüística en la Universidad de Sonora] se veía igual de bien cuando no era lo qe ahora es. ¿Viste a L. M? ¡Se pintó el pelo rosa! ¡Qién se cree la muy tontita! se ve graciosa, casi emula a la otra chava, una de qinto semestre, la qe tiene el pelo pintado de azul. ¿Cuándo me muestras las fotos tuyas con N.? ("lo qe llaman recuerdo/ permanece/ en el andar inmóvil de las cosas", dice Ricardo Solís) [Poeta sonorense; visite http://proyectofaz.blogspot.com/] ¿Viste ya la oferta de libros qe trae J.? Exige tu descuento.
Patricia: JaJaJa, lo q`pasa es q´padesco de Alergia siempre me viene de Agosto a octubre y pues ando mal nariz [palabra ilegible], oJos llorosos, comezón nariz-oJos, estornudos y dolor de nariz. o sea ando muy mal. Mira ¨ las fotos te las traigo el lunes ya las localize sólo es cuestionde sacarlas del albúm, No creas q´ se me había olvidado. y no, no he visto a la chava de cabello rosado JaJa y los libros no los cheke JiJiJi. La gripa es mas facil de librarla a comparación de ma maldita alergia mocosiva `´
Ah!!! te falta dedicar los 2 Libros p.q los q´ me han regalado y he regalado son dedicados para recordar quien me los regalo.
Manuel: Mejor será qe no recuerdes cómo fue qe obtuviste esos dos libros: no qisiera dedicarlos. ¿Por qé? Porqe no. Mejor te dedico otro (es un compromiso) después. Ahora sabrás lo qe te causa esa alergia: los ojos de los ombres. (Risas) Qarmen ayer traía un regalo para ti, supongo qe te lo dio. ¿Acaso no se ve mejor tu compañero de la escuela qeaqel chavo qe trabaja en ley? [Casa Ley, supermercado] Puede qe me arrepienta de decirte lo qe ahora te voy a decir: ¿recuerdas aqello de "qiero verlo (a) pero no qiero ahora"? [La fuente es muy confusa; parece ser de Pedro Calderon de la Barca o Lope de Vega] Pues algo así me está dejando de pasar con N. Por cierto, ¿qién abló primero? ¿yo te hablé por N.? ¿Tú me ablaste porqe yo qise sacar información de N.? ¡Ya se me olvidó! Con Qarmen sí me acuerdo. ¿Te a dicho ella?
Patricia: si oh, esta bien. y si ya me dio el "regalo". con respecto a verlo (a) o no es terrible p.q si no se ve a esa persona te angustia pensar en él (ella) Más si se ve eres feliz por un momento, eso me pasa amí aunque después desaparece de mi mente, pero lo más emocionante es cuando lo ves, sientes un escalofrío q´ recorre tu cuerpo el corazón te late más rápido y sudas y te pones nerviosa (o) frente a él (ella). Es una gran emoción y más cuando te mira o en tu caso cuando te habla, o tan solo está cerca de ti sabes, creo q´ yo te empece hablar por 1/2 de C. y no por N. sí así fue.